Turismo
El Distrito de Ite es uno de los 3 distritos pertenecientes a la Provincia de Jorge Basadre, ubicada en el Departamento de Tacna. Presenta unos hermosos paisajes, y uno eternos atardeceres que ofrece al visitante ecosistemas naturales conformados por el verdor de las parcelas agrícolas, habitada también por el ganado vacuno, ovino y caprino. En el horizonte se observa fijamente el mar azul y un cielo totalmente iluminado por los rayos solares.
- Distancia de Tacna: 110 km
- Formas de viaje: Terminal Bolognesi o Agencias de Viaje
- Tipo de destino turístico: Turismo Cultural y Turismo Histórico.
- Clima: 23 °C, viento del SO a 63 km/h, humedad del 61%
Entre los principales atractivos turísticos tenemos:
- Cristo blanco
- Iglesia san jose
- Mirador de los humedales de ite
- Playa arena blanca y meca
- Lomas de tacahuay
Restos arqueológicos
En recientes exploraciones, especialistas han encontrado restos arqueológicos como herramientas, puntas de proyectiles, petroglifos, textiles y cerámicas, que permitirá construir un museo arqueológico.
Dichos restos se pueden encontrar en diferentes partes del distrito: En el sector Alfarillo se encuentran hachas, martillos, cuchillos de cuarzo, batan lítico. En el lugar denominado Icuy se puede observar esqueletos humanos del periodo formativo, Igualmente atractivos petroglifos grabados en piedras.
En el sector pesquero Punta Picata, se localizan los petroglifos más importantes del distrito. Se encuentran las únicas canteras de conchilla trabajada para bloques de construcción en los periodos pre hispánicos.
También se encuentran fragmentos cerámicos, puntas de cuarzo, tejido de esterillas, asentamientos y cementerios de todos los periodos culturales. En la zona de Tacahuay, se puede ubicar fragmentos de olla de hierro, cerámica decorada, puntas de proyectil, cuchillos, herramientas líticas, desconchadotes y objetos metálicos.
En Huaca Luna, se encuentran restos de cerámica y losa colonial, horno colonial de barro, pesas de piedra, cucharas metálicas, pala de cuchara metálica, etc. El sector Cerro Morillo, cuenta con restos óseos, cuentas de turquesa y conchas, platos de piedra, losa y cerámica colonial, borde de vasija, cerámica hecha en torno. En Pampa Ite, se encontraron restos de cerámica inca diagnostica dibujada, asentamientos y tambo inca, huesos humanos, desechos de textiles de algodón y yute, cementerio prehispánico de Ite, estructura de piedra del periodo tardío con figuras.
Finalmente, Caleta Meca, fue un asentamiento caracterizado por conchales y tumbas, presenta restos de cerámica decorada y sin decorar de todos los periodos, textiles de algodón en fibra de camélidos, tejidos vegetales o esterillas, restos óseos, etc.